Inicio
¿Cómo funciona la Bolsa? Manual para principiantes
Cinco preguntas sobre la Bolsa con sus respuestas para aprender a invertir sin riesgo y saber cuándo es hora de recoger ganancias.
¿Cómo funciona la Bolsa? ¿Siempre se gana dinero? ¿Cuánto se puede invertir? ¿Cuándo es el momento de retirar capital? Estas son algunas cuestiones que se tienen que tener bien claras antes de invertir los ahorros en la Bolsa. Por eso, en este artÃculo todas ellas encuentran respuesta. A continuación se dispone de una guÃa para principiantes a fin de que entiendan cómo funciona la Bolsa, cuándo invertir, cuánto y cuándo recoger en ella dinero.
Para continuar la lectura, vaya a nuestra página especializada Servicio Educación Financiera.
Â
Corte Suprema condena a Autopista del Maipo a indemnizar a familia de fallecida por pedrada
La Corte Suprema condenó a la Autopista del Maipo a pagar una indemnización total de $610.000.000 a los padres, cónyuge, hijos y hermanos de Andrea Urrejola Montenegro, quien murió el 9 de marzo de 2012, en un accidente provocado por una pedrada lanzada al viaducto.
En fallo unánime, causa rol 10649-2015, la Primera Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Patricio Valdés, Héctor Carreño, Guillermo Silva, Rosa MarÃa Maggi y Juan Eduardo Fuentes Belmar– acogió el recurso de casación presentado en contra de la sentencia que rechazó la demanda de dos hermanos de la vÃctima, concediendo el pago de una indemnización de $5.000.000 para cada uno de ellos.
Conozca las diferencias entre el derecho de retracto y las garantÃas
Un aviso informativo del Servicio Nacional del Consumidor, emitido a través de su cuenta en Twitter, a horas del inicio del CyberDay, llamó la atención del presidente de nuestra asociación. El mensaje, que está de acuerdo a lo que señala la ley del consumidor, puede provocar desorientación en la comprensión del derecho de garantÃa, establecido en la misma ley, para las compras a distancia. En esta breve nota explicamos cómo opera el derecho de retracto en nuestra legislación y cómo se diferencia de las distintas garantÃas.
El mensaje fue detectado hoy domingo por el presidente de Consumidores Asociados, Alejandro Pujá, quien avisó directamente a la cuenta de SERNAC en Twitter, pensando habÃa un error en el mensaje. Posteriormente, al revisar la ley del consumidor, se pudo constatar que efectivamente, los proveedores pueden optar por no operar con el derecho de retracto en las compras a distancia.
Para continuar la lectura, vaya a nuestra página especializada Servicio de Educación Financiera.
Llega el invierno y sube la parafina, ¿qué pueden hacer los consumidores?
Con una ciclicidad aplastante, cada año, apenas se sienten las bajas temperaturas, la parafina sube bruscamente de precio. Desde Consumidores Asociados analizamos brevemente el fenómeno y recomendamos a los consumidores alternativas para enfrentar el invierno en forma económica, cómoda y sustentable.
ArtÃculo preparado por Alejandro Pujá Campos,
Director del Servicio de Educación Financiera.
Hace algunos dÃas se anunció un alza de $25 por litro de parafina. En los últimos años, este popular combustible ha fluctuado entre los $600 y $700, dejando de ser una alternativa económica de calefacción.
La llegada de las estufas láser chinas, encabezadas por la famosa Toyotomi, puso a la parafina en la mira de los sectores de mayores recursos que las vieron como una calefacción económica y de alto valor calorÃfico.
Para continuar la lectura, vaya a nuestra página especializada Servicio de Educación Financiera.
Mientras se destapan más estafas, el Estado niega recursos al SEF de Consumidores Asociados
Mientras en Chile proliferan las noticias sobre nuevas estafas piramidales, lo que demuestra la vulnerabilidad de los usuarios de servicios financieros, el Estado niega recursos para la mantención del Servicio de Educación Financiera de Consumidores Asociados.
En el primer concurso de proyectos convocado por el Fondo Concursable para Asociaciones de Consumidores radicado en el Servicio Nacional del Consumidor, el Consejo de Administración rechazó el proyecto para cofinanciar la única página de educación financiera administrada por una asociación de consumidores en Chile, mientras en el paÃs proliferan los escándalos relacionados con estafas piramidales lo que revela la vulnerabilidad de las personas al momento de enfrentarse a servicios de inversión.