Portada
Alejandro Pujá en Aun es Tiempo: Más que cuenta, parece cuento
La primera cuenta pública del presidente Gabriel Boric fue el principal tema analizado en el capítulo del jueves 2 de junio en el programa "Aun es Tiempo", con la conducción de José Ramón Lizana Godoy y la participación del Director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos.
Así, en una hora, se analizaron los claroscuros de las intervenciones del presidente, quien ofreció también una cadena nacional en la noche, para mostrar 100 medidas de su gobierno.
Alejandro Pujá en Aun es Tiempo: Las encuestas y las prioridades de la gente
A los resultados de las últimas encuestas de opinión y a las reales prioridades de los chilenos, estuvo dedicado el capítulo del martes 31 de mayo de 2022 del programa "Aun es Tiempo", conducido por el Director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos; y con la participación del panelista Gabriel Fernández Sepúlveda.
Así, se analizó la última encuesta de Pulso Ciudadano donde los temas vinculados a la delincuencia, la migración y el narcotráfico ocupan alrededor del 70% de las preocupaciones de los encuestados, mientras alrededor del 30% manifestó que la situación económica que agobia a la gran mayoría de las familias es su principal preocupación.
Metrogas eludió legislación que regularía el precio del gas a sus clientes por negligencia del gobierno de Bachelet y parlamentarios
Un informe del canal Chilevisión, emitido durante el fin de semana, plantea que hasta un 20 por ciento de las ganancias de la empresa Metrogas en el último lustro, equivalente a 394 millones de dólares, podría ser de carácter "indebido", luego de que la firma, filial del grupo CGE, creara una compañía intermediaria, AGESA, no regulada, a la que le compra el gas que proviene de mercados internacionales.
Dicho sea de paso, toda la información entregada en este reportaje ya era de dominio público, partiendo por la fuente principal que es una investigación realizada por la Fiscalía Nacional Económica, órgano persecutor de las infracciones y delitos a las normas de libre competencia.
Alejandro Pujá en Aun es Tiempo: Niñez vulnerable y enfermedades crónicas
El capítulo de Aun es Tiempo, del martes 24 de mayo de 2022, estuvo dedicado, principalmente, a la entrevista a Bernardo Krause, acerca del estudio sobre los efectos del maltrato y la adversidad en la niñez en las enfermedades crónicas de los adultos, todo con la conducción de Alejandro Pujá y la participación del panelista Gabriel Fernández Sepúlveda.
Bernardo Krause, bioquímico y doctor en Ciencias Biológicas, es investigador del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal de O’Higgins, y lideró el trabajo en el que se analizó cómo las situaciones sufridas en la infancia influyen en el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, cáncer, hipertensión, entre otras. También se detectó que esto puede ser abordado entre los 20 y 40 años. Para esta investigación se analizaron informes internacionales con datos de personas que sufrieron situaciones de maltrato y/o adversidad.
Alejandro Pujá en Aun es Tiempo: Presos políticos y estado de excepción
En el capítulo del programa Aun es Tiempo, del martes 17 de mayo de 2022, conducido por el Director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos, se abordaron, entre otras materias, las últimas noticias sobre los cambios de opinión del gobierno en relación a la presunta existencia de presos políticos y la declaración del evitado estado de excepción constitucional en la Macrozona Sur, todo con la participación del panelista Gabriel Fernández Sepúlveda.
Así, parte de lo más relevante comentado en el programa fue el zigzagueo de la ministra Jeanette Vega respecto de la existencia de presos políticos, declaraciones de las que ha tenido que retractarse, de la misma manera como tuvo que hacerlo el presidente Boric al haber afirmado que no renovarían ni declararían un nuevo estado de excepción constitucional en la Macrozona Sur, cuestión que tuvo que asumir como una necesidad para la seguridad pública.