Portada
Alejandro Pujá en Aun es Tiempo: Cómo arreglamos el descalabro constitucional
En un nuevo encuentro de los panelistas de "Aun es Tiempo", el capítulo del martes 3 de mayo de 2022 estuvo dedicado al análisis de alternativas para salir del descalabro en que ha resultado el trabajo de la Convención Constitucional, en un programa conducido por el periodista José Ramón Lizana Godoy y que contó con la presencia de los panelistas Guillermo Reyes y el Director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos.
Este último plantea que no resulta admisible que se convoque a una nueva convención en el evento que la nueva constitución que se proponga sea rechazada.
Alejandro Pujá en Aun es Tiempo: De sofistas y mentirosos
A las medias verdades y a las medias mentiras en la política y la sociedad estuvo dedicado el capítulo de "Aun es Tiempo" del jueves 28 de abril de 2022, en el que participaron los panelistas Gabriel Fernández y el Director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos, todo con la conducción del periodista José Ramón Lizana Godoy.
Tal como se señaló, en el capítulo del 27 de abril estuvo el profesor Luis Catalán refiriéndose a varias materias relacionadas con la educación, como la violencia escolar, la participación de los particulares en la prestación de servicios educativos, la importancia de la familia y los hogares e incluso se refirió a cuestiones como los conflictos de los derechos de agua, con una gran facilidad de palabra que a Alejandro Pujá le recordó los sofistas griegos, los símiles de nuestros actuales abogados que defienden las causas que les encargan, estén o no convencidos de que la razón está con su cliente.
Alejandro Pujá en Aun es Tiempo: Educación a la patada y el combo
A la educación estuvo dedicado el capítulo del miércoles 27 de abril de 2022 de "Aun es Tiempo", ocasión en que estuvo invitado el profesor Luis Catalán y que contó con la participación del Director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos, y la conducción del periodista José Ramón Lizana Godoy.
Como siempre, se ofrece la palabra para que los invitados, de distintas tendencias políticas, puedan expresar libremente y sin restricciones sus opiniones, por lo que el profesor Catalán tuvo la ocasión de exponer sus principales ideas acerca de los desafíos de la educación en el gobierno de Gabriel Boric, entre otras materias relacionadas.
Alejandro Pujá en Aun es Tiempo: Crisis hídrica y lluvia de derechos sociales
El capítulo del jueves 21 de abril de 2022, del programa "Aun es Tiempo", estuvo dedicado a la crisis hídrica y a la lluvia de derechos sociales anunciada por la Convención Constitucional, en una conversación sostenida con Viviana Tudela, doctora en ciencias silvoagropecuarias y con la participación del Director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos, todo con la conducción del periodista José Ramón Lizana Godoy.
Así, en la primera parte del programa, se entrevistó a la académica Viviana Tudela para conversar sobre algunas soluciones a la crisis hídrica que afecta especialmente a la agricultura, revisando algunas opciones concretas y también el ambiente político que ha introducido inseguridad para las inversiones en el sector.
Corte Suprema confirma fallo que rechazó reivindicación de terreno en Cochamó
La Corte Suprema rechazó los recursos de casación en la forma y en el fondo deducidos en contra de la sentencia que rechazó demanda de reivindicación de terreno ubicado en la comuna de Cochamó.
En fallo unánime, causa rol 185-2020, la Primera Sala del máximo tribunal del país, integrada por la ministra Rosa Egnem, los ministros Juan Eduardo Fuentes, Mauricio Silva Cancino y los abogados integrantes Diego Munita y Raúl Fuentes, descartó error en la sentencia, dictada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que confirmó la de primera instancia con nuevos fundamentos.