Portada
Corte Suprema confirma fallo por competencia desleal en contra de empresa de venta de pasajes online Recorrido.cl
La Corte Suprema rechazó el recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de la sentencia que acogió la demanda por infracción a las normas de libre de competencia en mercado de la venta electrónica de pasajes de buses interurbanos.
En fallo unánime, causa rol 33.619-2019, la Cuarta Sala del máximo tribunal, integrada por el ministro Ricardo Blanco, la ministra Andrea Muñoz y los ministros Jorge Dahm, Juan Manuel Muñoz Pardo y Raúl Mera, descartó error de derecho en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primer grado que acogió la demanda en contra de la empresa Recorrido.cl.
Postula con Estudio Ciudadano: Ampliación de plazos a fondos del Estado
Estudio Ciudadano informa que el gobierno amplió los plazos para que personas naturales y jurídicas, como organizaciones sociales de diversa naturaleza, puedan postular al Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público, FFOIP; y al Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social.
Los interesados pueden solicitar a Estudio Ciudadano la asesoría necesaria para postular a estos financiamientos no reembolsables. Para mayor información sobre la asesoría de Estudio Ciudadano, haga click aquí.
Corte Suprema rechaza unificación de jurisprudencia y confirma fallo que acogió tutela laboral de funcionaria municipal
La Corte Suprema rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto en contra de la sentencia que acogió demanda de tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales y que ordenó a la Municipalidad de Villa O’Higgins, Región de Aysén, el pago de las indemnizaciones a la demandante.
En fallo unánime, causa rol 92.049-2020, la Cuarta Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Ricardo Blanco, Gloria Ana Chevesich, Andrea Muñoz, María Cristina Gajardo y Roberto Contreras, desestimó el arbitrio dirigido en contra de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, al considerar que hizo una correcta interpretación jurisprudencial al confirmar la resolución que acogió la demanda.
Por manifiesta falta de fundamento, Corte Suprema condenó a Banco Itaú por giros fraudulentos desde el extranjero
En fallo unánime, la Primera Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia que acogió la demanda de resolución de contrato de cuenta corriente y que condenó al Banco Itaú Corpbanca a pagar a cliente que fue víctima de uso fraudulento de tarjeta de crédito, una indemnización total por $25.748.889.
En fallo unánime en la causa rol 94.563-2021, la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Guillermo Silva, Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, la ministra María Angélica Repetto y el ministro Mario Gómez, desestimó el recurso intentado en contra de la sentencia, dictada por la Corte de Apelaciones de Concepción, por manifiesta falta de fundamento, al estar dirigido en contra de los hechos que fueron asentados por los jueces del fondo.
Alejandro Pujá en Aun es Tiempo: Diálogos constitucionales con Paula Nuche
En una nueva cita del "Aun es Tiempo", el Director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos compartió sus impresiones sobre el proceso que lleva la Convención Constitucional con la invitada de esta semana, la abogada constitucionalista Paula Nuche, en un capítulo conducido por el periodista José Ramón Lizana Godoy.
En una hora de grata conversación, Paula Nuche manifestó su preocupación por los resultados parciales del proceso de creación de una nueva Carta Magna, manteniendo su esperanza de que aun es posible salvarlo.